jueves, 26 de octubre de 2017

VICIOS EN LA REDACCION



VICIOS EN LA REDACCION

Se llama vicios de redacción a todas aquellas prácticas en la escritura que no corresponden a ciertas normas de escritura en el español o que dificultan la comprensión de una idea.
Los principales vicios de redacción son los siguientes:
Resultado de imagen de vicios en la redaccion
V
Barbarismo
Según la Real Academia Española: "Incorrección lingüística que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios".1​Hay distintas clases de barbarismos, por ejemplo, los de tipo fonético, como pronunciar o escribir los vocablos con alguna forma de incorrección (interperie, en lugar de intemperie); otro tipo es cuando se añaden letras a una palabra que actualmente no las tiene (digresión, en lugar de digresión).2
Los extranjerismos innecesarios también son considerados barbarismos (password, en lugar de contraseña).
Pleonasmo o redundancia
Es un enunciado que incluye vocablos innecesarios para que éste tenga sentido completo. Generalmente los hablantes usan pleonasmos para añadir expresividad a lo dicho, pero deben evitarse en la expresión escrita.
Martínez de Souza anota que hay pleonasmos correctos e incorrectos. Sobre los primeros menciona que "la expresión del lenguaje vivo presenta situaciones donde la no repetición de la idea hace que la lengua sea inexpresiva. Por ejemplo, no se puede decir, con energía o enfado, ¡Sube y bájame ese libro!; lo natural es que se diga ¡Sube arriba y bájame ese libro! Así pues hay pleonasmos que son correctos o, al menos, no condenables, como subir arriba, bajar abajo [...] volar por los aires [...] verlo con los propios ojos...".3
Sobre los pleonasmos incorrectos, el mismo autor pone como ejemplos aquellos casos en donde la redundancia no aporta expresividad (la ley está en vigor actualmente [porque lo que está en vigor es actual]; periodo de tiempo [ya que periodo se define como "tiempo"]; conclusiones finales [toda conclusión es final]; resumir brevemente [todo resumen es breve]).
Hipérbaton
Es una figura de construcción que consiste en invertir el orden natural sintáctico que habitualmente tienen las palabras en el discurso; en el español este orden es sujeto + verbo + complemento(s). Por sí solo no constituye un vicio; sin embargo, se recomienda no abusar de esta figura (ejemplos de hipérbaton: Las ventanas limpia Inés, en lugar de Inés limpia las ventanasEl perro sus primeros paseos daba en la montaña, en lugar de El perro daba sus primeros paseos en la montaña).
Abuso de pronombres
Es una tendencia del habla coloquial que debe evitarse en la expresión escrita, ya que, además de que en muchas ocasiones se considera incorrecto, puede causar confusión (ejemplo de abuso de pronombres: Las manos tenemos que protegérnoslas del cloro, en lugar de Tenemos que protegernos las manos del cloro).
Anfibología
Se presenta cuando el acomodo de los elementos dentro de una oración da lugar a más de una interpretación (Se venden alfombras para su casa de Marruecos [¿qué es de Marruecos, la casa o las alfombras?]; tal vez se quiso decir lo siguiente: Se venden alfombras de Marruecos para su casa. Otro ejemplo sería: Gerardo fue quien me entregó la lista cuando era jefe de grupo, (¿quién era el jefe de grupo: Gerardo o quien recibió la lista? Tal vez se quiso decir: Cuando Gerardo era jefe de grupo me entregó la lista.4
Usos incorrectos de algunas preposiciones
"A"
A menudo desplaza a "de" (no es olla a presión, sino olla de presión; no es vestido a rayas, sino vestido de rayas5​).
“De”
Sustituye en ocasiones, indebidamente, a “para” (no es guantes de niños, sino guantes para niños; no es paso de peatones sino paso para peatones).
“En”
Se usa erróneamente en vez de “con” (no es Partimos en dirección a Jalapa, sino Partimos con dirección a Jalapa).
Sucede lo mismo con “de” (no es Estatua en bronce, sino Estatua de bronce).
 "Según M. Seco, es galicismo o anglicismo decir Viajamos en la noche en lugar de por la noche o durante la noche".6
Resultado de imagen de vicios en la redaccion“Para”
Se usa en ocasiones, indebidamente, en lugar de “contra” (no deber ser Es bueno para la tos, sino Es bueno contra la tos).
Queísmo
 Es la supresión indebida de una preposición (generalmente “de”) delante de la conjunción “que”, cuando la preposición viene exigida por alguna palabra del enunciado (ejemplos de queísmo: No me había dado cuenta que habías llegado, en lugar de No me di cuenta de que habías llegadoEstaba convencido que era mejor así, en lugar de Estaba convencido de que era mejor así).
Dequeísmo
Es “una incorrección de lenguaje que consiste en utilizar la preposición de ante que, en oraciones completivas”;7​ (ejemplos de dequeísmo: Me interesa de que todos participen, en lugar de Me interesa que todos participenConfío de que tenga dinero suficiente, en lugar de Confío en que tenga dinero suficiente).
Solecismo
“Son usos incorrectos de una expresión construida sin atender a la exigencia de la sintaxis. No afecta a las palabras aisladas, sino a sintagmas, frases, oraciones y periodos”;8​ (ejemplos de solecismos: De una u otra forma asistiremos, en lugar de De una forma u otra asistiremosSe vende piso con o sin garaje, en lugar de Se vende piso con garaje y sin él).
También se comete solecismo al emplear inadecuadamente pronombres (Les invito a un paseo a la montaña, en lugar de Los invito a un paseo a la montaña).
1.-Digresión 
La disgresión es una parte de la expresión que trata un tema ajeno al tema principal y rompe con la ilación del discurso. Podríamos llamar un escrito “cantinflesco” donde se sale del tema y se regresa a él sin la menor ilación, te será difícil de creer pero este es un vicio muy recurrente en nuestro país, únicamente escucha con atención a veces los discursos, las pláticas o debates y lo podrás constatar. Asimismo toma un periódico y lee alguna noticia donde se relate un hecho, podrás comprobar fácilmente como se salen del tema, pierden objetividad y le dan tantas vueltas al asunto central que este se difundes y finalmente se pierde en tanta palabrería sin sentido. 

Ejemplo: 
Voltarire vivió algunos años en Inglaterra donde estudió la organización del país; estaba a favor del régimen liberal francés y en contra de la monarquía absoluta de Francia. Arremetió contra la intolerancia religiosa a la que llamó “infame” . Este gran hombre, admirador de las teorías de Locke, a su regreso a Francia, publicó Cartas Filosóficas o cartas sobre los Ingleses. Voltaire lucho por las libertados políticas y religiosas. Fue un deísta apasionado. Su crítica cáustica, irónica, gustó a los intelectuales de la época, y sus obras, a pesar de que algunas se quemaron en la plaza pública por “escandalosa y contrarias a la religión y buenas costumbres” fueron leídas y admiradas. 

2.- Monotonía o pobreza de léxico 
La monotonía o pobreza del lenguaje consiste en usar, en un escrito, los mismos términos-parecidos o imprecisos, para expresar ideas o pensamiento. Hay que emplear adecuadamente las palabras en el escrito. 

Ejemplo: 
Le puso una carta al amigo que vivía en Inglaterra (puso, ¿dónde?) 
Le mandó una carta al amigo que vivía en Inglaterra. 

Recomendaciones 
Para tener mejor vocabulario te escribo algunas recomendaciones: 
Consulta los diccionarios. 
Leer, leer y leer. 
Nunca quedarte con duda en el significado de una palabra. 
Comprar un diccionario de Sinónimos y Antónimos y consultarlo cada vez que tengas palabras repetidas en una texto corto. 

3.- Anfibología y expresiones equívocas 
Las expresiones equívocas, de doble sentido o doble interpretación deben evitarse en la redacción. 

Ejemplo: 
La maestra vio paseando por el parque a su mejor alumna. 

Al leer esta frase cabe preguntarse: 
¿Quién paseaba por el parque, la maestra o la alumna? 

Este es un vicio al cual realmente es necesario poner atención porque en repetidas ocasiones caemos en este error. 

recomendaciones 
Nunca escribas una palabra o frase de la cual no estés seguro de su significado, hacerlo es exponerte a decir algo distinto a lo que tu deseas. 

4.- Frases sin terminar 
En la redacción de escritos se debe evitar el dejar frases inconclusas, perdería el sentido de tu escrito y se presta a interpretaciones dudosas. 

Ejemplo: 
El médico será capaz de enfrentar de MODO ADECUADO, con un criterio psicosomático que adquirirá con la experiencia en el trato de pacientes con enfermedades psicológicas. La frase marcada con mayúsculas quedó sin concluir. 

5.- Solecismo 
Cualquier falta que controversia la normativa de la lengua 

6.-Silepsis (comprensión) 
Consiste en concordar con la idea y no según la pragmática. Ej. La mayoría han ( ha) dicho que no. 

7.-Anacoluto 
Frases partidas en las que la segunda parte no concuerda con la primera. 
Ej. La televisión aparte de distraernos su función había de ser también educativa (darle la vuelta a la frase). 

8.-Anantopódoton 
Frases en las que se exponen uno de los dos elementos que deberían ser correlativos. 
Ej. Mi...mi; por una parte...por otra parte 

9.-Pleonasmo 
Uso de más palabras de las necesarias para expresar una idea. Se asocia con el énfasis y la redundancia. Algunas veces aceptable como expresivo o poético. 
Ej. Lo vi con mis propios ojos, volver a reincidir, etc. 

10-Anfibología 
Ambigüedad, doble sentido, incerteza 

Tipos de ambigüedad: 
a) Orden de las palabras 
b) Uso de los tiempos verbales y pronombres (el Betis gana al Celta en su campo) 
c) Ambigüedad léxica (tomó una botella y se fue) 
d) Ambigüedad morfológica ( Manuela no quiere a su hermana porque es mala) 

11- Cacofonía 
Repetición casual de algunas letras o sílabas que producen un sonido desagradable 
Ej. un no sé QUÉ QUE QUEDAN balbuciendo 
Me saludas A ARMANDO 

2 comentarios:

  1. Lucky Club Casino Site - Aussie Gaming News - Lucky Club
    Lucky Club is one of the finest Bitcoin casinos available and luckyclub gives players the chance to win an unbeatable amount of money, whenever they like!

    ResponderEliminar
  2. Hard Rock Hotel & Casino Maryland: Best Casino Deals | Dr.MCD
    Find your Casino near you 포항 출장안마 on your 포천 출장마사지 next trip to Maryland 의왕 출장안마 and get a 나주 출장안마 great deal. Find top-rated hotel 안성 출장샵 deals, special offers, and more at

    ResponderEliminar